Los beneficios del BJJ

Conoce los beneficios que puede producir la práctica del Jiu Jitsu Brasileño en las personas.

¿Por qué el Jiu Jitsu Brasileño?

Pulsa sobre los iconos para más info

download min e1535803525441

Mujeres

Si hay un escenario en el que ninguna mujer quisiera estar nunca, es en el de una agresión sexual o violación.

030 family min e1537253962767

Niños

Como el Jiu Jitsu Brasileño puede ayudar a los niños a prevenir el bullying o acoso escolar.
012 sumo e1534374564962

Mayores de 40

Que no se diga que la edad es un límite para poder practicar y disfrutar un arte marcial.
guia bjj 01 min

El impacto del Jiu Jitsu Brasileño en las personas

El Jiu Jitsu Brasileño o BJJ es una de las artes marciales basadas en el combate cuerpo a cuerpo en el suelo con más efectividad del mundo. El BJJ destaca por su capacidad para ser practicado a cualquier edad , género y tamaño mediante el uso de técnicas adecuadas.

Si le preguntamos a un practicante de BJJ ¿Porqué practicas Jiu Jitsu Brasileño?, seguramente nos responda que su objetivo es aprender a defenderse o en algunos casos el practicarlo como deporte y llegar al podio. Sin embargo en el mundo que vivimos, pasamos por alto la más básico, lo que realmente lleva a un practicante de Jiu Jitsu Brasileño a volver al tatami todos los días.

Todos hemos oido hablar de los beneficios del Jiu Jitsu; salud, confianza, compañerismo, fortaleza mental …, pero estos beneficios a menudo se verse desplazados por cualquier otro pasatiempo. De hecho, puede encontrar el compañerismo en un equipo de CrossFit, perder peso en una bicicleta u obtener esa confianza practicando Muay Thai, pero aún así, el Jiu Jitsu sigue siendo único. ¡Algo lo diferencia de otras actividades!

Algunas personas describen su práctica como un experiencia que hace que el tiempo desaparezca. Otros lo describen como entrar en un estado mental donde todos los problemas de la vida desaparecen temporalmente. Pero ¿No se puede experimentar lo mismo en otras actividades?. Un practicante nos respondería que después de “rodar” nada proporciona la misma experiencia que el Jiu Jitsu Brasileño.

Entonces, ¿Qué hace diferente al Jiu Jitsu Brasileño? – JUGAR sería la respuesta.

Si nos centramos en la naturaleza que nos rodea podremos observar como los animales juegan. Todos hemos visto alguna vez algún vídeo de un oso golpeando, a canguros estrangulando, a gatos haciendo pases a la espalda.

nationalgeorgaphicimage min
elephants min

Animales jugando … ¿O practicando Jiu-Jitsu Brasileño? 🧐

Desde una edad temprana, la mayoría de los mamíferos se involucran en este tipo de juegos simulando pelearse. A pesar de disponer de garras o colmillos, el pilar de estos juegos no es lesionarse gravemente entre sí, sino el intercambio de posiciones como si estuviesen entrenando.

Aunque a menudo es muy divertido, el juego es ciertamente un comportamiento evolutivo. Hay teorías que hablan de por que los mamíferos juegan, en todas coinciden que es una preparación. Una preparación para la vida real, luchando por parejas, defendiendo a los suyos, cazando presas o escapando de depredadores.

También hay estudios que han demostrado que el juego proporciona algo más que un entrenamiento de supervivencia. Estudios que hablan de las ratas, una de las especies mas juguetonas de todos los mamíferos y que al jugar se podían apreciar niveles reducidos de estrés.

Scientific American escribió: “… frustrar el crecimiento de una rata joven (criándolo solo o con compañeros drogados que no pueden jugar), creará un adulto que pierde la calma en situaciones sociales. Cuando la rata comience a ponerse nerviosa sucumbirá a la furia o al miedo, agrediendo a los demás o arrinconándose en una esquina.”

Con esto se puede discernir la razón por la cual el Jiu Jitsu es verdaderamente único. Nos conecta con un comportamiento mamífero innato, una verdad profunda que la mayoría de nosotros no hemos sentido desde que éramos niños. Cuando estamos completamente absortos en el tatami, sin pensar, cayendo, atacando o escapando. !En realizad estamos jugando¡

compañerismo

Niños practicando Jiu-Jitsu Brasileño … ¿O jugando? 🧐

Las artes marciales como el Muay Thai o el Boxeo son creaciones de nuestra conciencia superior, Conciencia que ha ideado herramientas perfeccionadas para incapacitar o dañar. Aunque podamos entrenar ligeramente, quizás en broma, esto no será lo mismo que jugar.

Otras artes marciales como la lucha libre o el Judo utilizan movimientos muy similares al juego, pero son estrictas en sus reglas, limitando la variedad de movimientos que podríamos intentar explorar de otras maneras. Carecen de creatividad y curiosidad de juego.

Hoy en día solo el Jiu Jitsu Brasileño permite un estilo dinámico y creativo como el juego de los mamíferos. El juego que requiere una curiosidad desinhibida para el movimiento, una fluidez ilimitada en ataque y defensa.

Podemos decir que el Jiu Jitsu proporciona un marco para este tipo de juego, sin embargo, solo si se practica de una manera particular. Con esto quiero destacar que todo depende de las mentalidades de entrenamiento para un juego real. El entrenamiento puramente para autodefensa, particularmente en simulacros situacionales o un entrenamiento totalmente específico para una competición, no proporcionará un trampolín de fluidez para un juego real.

Quienes juegan en los tatamis conocen esta sensación. Las risas cuando después de un torbellino de intentos de finalización, estrangulaciones y fugas, descubres esa nueva y extraña técnica.

En definitiva, nuestra necesidad arraigada del juego nos da esos sentimientos únicos sobre el tatami, sintiéndonos totalmente libres de estrés después de un gran entrenamiento. Quizás sea también la razón por la cual los practicantes de Jiu Jitsu Brasileño tienen la reputación de ser “Pacientes”, que el “Estilo de vida” es algo más que practicar un arte marcial, un deporte o un pasatiempo.