Como elegir tu primer kimono / Gi
Valoración
Cosas que tienes que saber para comprar tu primer kimono / Gi
Todos cuando empezamos la práctica del BJJ nos preguntamos que kimono / Gi tendríamos que comprarnos. No te asustes ya que a parte de ser una decisión primordial para tu comienzo como practicante, con la siguiente guía te vamos a orientar en todo lo que tienes que saber para no arrepentirte en la comprar de tu primer kimono / Gi de BJJ.
Cosas importantes antes de la compra
El Precio
Lo primero que tenemos que tener claro es la cantidad de dinero que tenemos disponible para poder gastar. Según esto decidiremos si podemos comprarnos un kimono / Gi de iniciación (los más baratos), una gama media o en su caso una gama profesional (casi siempre los más caros).
El Color
Hay que tener este punto muy en cuenta ya que depende nuestra decisión, los kimonos / Gi nos valdrán para las competiciones o por lo contrario solo para entrenar en nuestra escuela.
- Si quieres competir y quieres que tu kimono / Gi este aceptado por la mayoría de las organizadores de campeonatos de BJJ. Los colores homologados por la IBJJF (International Brazilian Jiu-Jitsu Federation) son el blanco, negro y azul royal (no confundir con el azul marino).
- Si por el contrario lo que quieres es un kimono / Gi para entrenar y no te preocupa el color, puedes elegir entre la infinidad de opciones que dispone el mercado.
El Diseño
Otro punto a tener en cuenta es el diseño ya que los kimonos / Gi de BJJ son muy peculiares al portar una cantidad llamativa de parches y bordados. Como el punto anterior, tendrás que tenerlos en consideración por si quieres el kimono / Gi para competir. (Uniformidad IBJJF)
Las Medidas
Hay que prestar un especial interés en este punto ya que no todos los fabricantes disponen de las mismas medidas aunque el tallaje sea un estándar. Por lo tanto tendremos que comprobar tanto la chaqueta como los pantalones, así en largo como en ancho, etc…
Su peso
Este punto esta más enfocado para los que tengan en mente competir y el peso sea un punto muy importante, ya que en las competiciones el peso es con el kimono / Gi incluido.
Las tallas en los Kimonos / Gi
Las tallas estándar para los kimonos / Gi de BJJ comienzan por una letra seguida de un número de menor a mayor.
Destacar que los kimonos / Gi se puedes desglosar en tres tipos:
Hombres
Las tallas de los hombre suelen identificarse por que empiezan por la letra “A” y pueden encontrarse desde la “A0 hasta la A5”.
Mujeres
La talla de las mujeres suelen identificarse por que empiezan por la letra “F” y “W”.
- “F” se pueden encontrar desde la “F0 hasta la F5”
- “W” se pueden encontrar desde la “W0 hasta la W5”
Niños
La talla de los niños suelen identificarse por que empiezan por la letra “M”, “K” y “C”.
- “M” se pueden encontrar desde la “M0000, M000, M00, M0 hasta la M4”.
- “K” se pueden encontrar desde la “K1 hasta la K4”.
- “C” se pueden encontrar desde la “C0 hasta la C4”.
Destacar que tanto en hombres como mujeres, hay marcas que incorporan tallas intermedias. Estas tallas pueden encontrarse de las siguientes maneras:
- La letra y el número seguirán siendo los mismos, pero a continuación del número nos podremos encontrar con las letras “C”, “L”, “H”y “XL”(A2XL, F1C, A3H, etc…).
- También hay fabricantes (normalmente solo en hombres) que incluyen un tallaje numérico intermedio (A1’5, A2’5, etc…).
Tipos de kimonos / Gi según su fabricación
Single Weave
Estos kimonos / Gi son los más ligeros al tener menos cantidad de algodón. Son los recomendados para entrenar en ambientes calurosos o en competiciones que el atleta va justo de peso. Su parte negativa es que suelen ser menos resistentes y duraderos que otros con mas algodón, además de ser más fáciles de manipular por el adversario (estrangulaciones, dominios, etc…).
Double Weave
Estos son más pesados que los Single Weave por llevar más algodón, lo que también los hace más caros. Este motivo los hace mas resistentes y duraderos, así como complicar al adversario el agarre de la solapa (“Gola” en portugués).
Gold Weave
Son los kimonos /Gi que aprovechando las nuevas tecnologías utilizan materiales más ligeros y más resistentes, ejemplo de ellos es el “Ripstop”. Estos kimonos / Gi se acercan a los pesos de los Single Weave pero con la resistencia de los Double Weave.
Otros
También os podéis encontrar en el mercado con marcas que venden kimonos / Gi del tipo, Pearl Weave, Summer Weave, Diamond Weave, Hybrid Weave… Estos por lo general suelen ser del tipo Single Weave.
Partes del kimono / Gi
La Chaqueta
La chaqueta es la parte principal de nuestro kimono. De ella es donde nuestro adversario ejercerá los agarres y tirones más fuertes.
El peso de la chaqueta está expresado en gramos por metro cuadrado (GSM o GPM), lo cual indicará la cantidad de tela que se usa para su elaboración. Sin embargo, su calidad no será en función de su peso sino de otros factores como la calidad de la tela, el proceso de coloración y teñido o la ubicación de los refuerzos.
Muchas veces se transmite el mensaje equívoco de que un kimono / Gi es mejor que otro por el simple hecho de que la chaqueta es más pesada y gruesa que otra.
El Pantalón
Los pantalones igual que la chaqueta podrán recibir agarres y tirones por parte de nuestro adversario.
Existen varios tipos de tela a tener en cuenta:
- Pantalones de tela de algodón con tejido tipo Twill. Estos pantalones pesan por lo general 340 GSM, lo que los hacen frescos, suaves al tacto y con una excelente resistencia a las manchas y desgarros.
- Pantalones de tela Ripstop de algodón y poliester. Estos pantalones pesan por lo general 270 GSM, siendo mas ligeros pero conservando una buena resistencia contra rasgaduras.
Factores a tener en cuenta
A parte de todo lo anterior hay que tener en cuenta nuestras circunstancias y necesidades. Observa los siguientes factores:
- Puedes elegir una marca comercial o extranjera. Lo normal es que al adquirir una marca nacional el precio sea inferior al no tener que hacerse cargo el vendedor de los costes de importación, aduanas o intermediarios.
- Algo muy importante a tener en cuenta a la hora de comprar un kimono / Gi es que venga o no precocido.
Mantenimiento del kimono / Gi
Como toda prenda de ropa el kimono / Gi tiene una pautas que seguir para su limpieza, secado y almacenamiento.
- Nunca debéis olvidar que un kimono / Gi de BJJ nunca debe lavarse con agua caliente.
- Hay que lavarlo frecuentemente. Una de las leyendas que circula por ahí y que te dirán varias veces es que un kimono / Gi nunca se lava o solo cada “X” tiempo. La verdad e que después de sudar en los entrenamientos nuestro kimono / Gi se queda impregnado de nuestro sudor. Este sudor no es muy bueno para él ya que lo acabará deteriorando, además de deteriorar el olfato o poder producir una infección al compañero de entrenamiento.
- No utilizar lejía, cloro o similar
- Nunca te olvides de sacar tu kimono / Gi de la mochila después de los entrenamientos. Si no dispones de un segundo kimono / Gi puedes dejarlo dado la vuelta en un lugar abierto para poderlo utilizar al día siguiente.
- No lo dejes colgado directamente a la luz del sol, esto puede hacer que pierda su color y que se deteriore la tela.
Conclusiones
Un factor importante será analizar cuantas veces a la semana entrenarás normalmente, porque si vas ha entrenar pocas veces tu kimono / Gi tendrá menos desgaste. Pero si por otra parte vas ha entrenar 3 o más veces a la semana, vas a necesitar otro kimono / Gi. Todo esto dependerá de tu presupuesto y barajar comprar dos baratos, o uno barato y uno de más calidad y durabilidad.
Después te tener claros los anteriores puntos y ya estar decidido por que kimono / Gi quieres, lo ideal sería poder disponer del mismo modelo o en su ausencia de uno de la misma marca para poder probarlo y ver como te sienta antes de realizar la compra. En caso de no poder disponer de él físicamente o comprarlo por internet, lo recomendable es ver primero la tabla de tallas que los fabricantes ponen a nuestra disposición en sus páginas web y comprobar bien las medidas.
Reseñas
Prepárate para conocer las mejores reseñas sobre kimonos / Gi, cinturones, mochilas y otros muchos más materiales para la práctica del Jiu-Jitsu Brasileño.
¡Pon tu Granito!
Ayúdanos a crecer aportando tu conocimiento a “La Guía del BJJ”