Lesiones en el BJJ
PAULA
Gracias a Paula por colaborar con “La Gu铆a del BJJ” con su granito de informaci贸n.
La pesadilla de las lesiones
Como todos sabemos las lesiones estan siempre presentes en la practica de cualquier deporte. En este art铆culo aprenderemos a conocerlas, evitarlas y poder reducir su impacto en nuestro rendimiento.
驴Por qu茅 nos solemos lesionar?
En la practica del Jiu Jitsu Brasile帽o se puede decir que las partes de nuestro cuerpo que pueden sufrir una lesi贸n son las lumbares, cervicales y generalmente las articulaciones.
Normalmente estas lesiones se suelen producir por:
- La falta o mal ejecuci贸n de un calentamiento al inicio de las clases.
- Mala practica de las t茅cnicas al realizarlas.
- Forzar demasiado las salidas en las finalizaciones o tardar demasiado en palmear.
En el BJJ como en otro cualquier deporte, hay que decir, que la parte m谩s importante del entrenamiento es un buen y estructurado calentamiento orientado a la actividad que vamos a realizar en esa clase.
Tipo de lesiones
En la pr谩ctica de cualquier deporte las lesiones pueden ser muy variadas, pero en esta ocasi贸n vamos a nombar y conocer las m谩s comunes en la pr谩tica del BJJ:
- Esguinces
- Luxaciones
- Fracturas
Esguinces
Un esguince, tambi茅n denominado torcedura, es una lesi贸n ligamentosa consecutiva a un movimiento forzado m谩s all谩 de los l铆mites fisiol贸gicos de cualquier articulaci贸n. El resultado de este movimiento forzado es el estiramiento o desgarro de los ligamentos que rodean la articulaci贸n.
Los esguinces se producen cuando la articulaci贸n es sometida a una fuerza en una direcci贸n diferente a la que est谩 preparada para admitir, o cuando la fuerza excede al l铆mite funcional de la articulaci贸n. El esguince puede incluir, adem谩s, el desgarro completo de los ligamentos, de la propia c谩psula articular, de los tendones y de los vasos sangu铆neos.
Dependiendo del tipo de lesi贸n en las partes blandas que conforman la articulaci贸n, los esguinces pueden clasificarse en:
- Grado 1 o Leves: cuando no existe rotura ligamentosa.
- Grado 2 o Moderados: cuando hay una rotura parcial o incompleta de los ligamentos que forman la articulaci贸n, lo que ocasiona un aumento de su longitud.
- Grado 3 o Graves: cuando hay una rotura ligamentosa completa.
聽Luxaciones
Una luxaci贸n es aquella lesi贸n de una articulaci贸n en la que las caras articulares dejan de estar en contacto anat贸mico.
Las luxaciones suelen ser consecuencia de una ca铆da o golpe que causa el desplazamiento de los extremos de los huesos en direcci贸n contraria a la posici贸n anat贸mica de los mismos, dentro de la c谩psula articular. Dependiendo del mecanismo de producci贸n de la luxaci贸n, pueden clasificarse de la siguiente forma:
- Luxaci贸n cong茅nita: es aquella luxaci贸n que se produce durante el nacimiento, por ejemplo, es muy聽frecuente la luxaci贸n de la cadera del reci茅n nacido.
- Luxaci贸n espont谩nea o patol贸gica: es consecuencia de lesiones preexistentes en 贸rganos articulares y periarticulares, que predisponen y precipitan una luxaci贸n.
- Luxaci贸n traum谩tica: es aquella luxaci贸n producida por un mecanismo traum谩tico a lo largo de la vida, por ejemplo, durante la pr谩ctica deportiva.
Fracturas
Una fractura es una soluci贸n de continuidad de un hueso que se produce por la acci贸n de un agente vulnerante. El t茅rmino fractura hace referencia a la lesi贸n estrictamente 贸sea. Sin embargo, desde el punto de vista cl铆nico, este concepto es m谩s operativo si se ampl铆a con el de foco de fractura, el cual engloba tambi茅n aquellas lesiones de las partes blandas adyacentes.
Clasificaci贸n de fracturas
- Lesi贸n estrictamente 贸sea
- Incompleta: afecta a parte del grosor 贸seo.
- Completa: afecta a todo el grosor 贸seo.
- Estable: sin desplazamiento, se caracteriza porque los huesos mantienen su alineaci贸n anat贸mica.
- Inestable: desplazada, se produce cuando los huesos se desv铆an respecto de su alineaci贸n anat贸mica. Una fractura desplazada aumenta el riesgo de lesi贸n de los tejidos blandos del foco de fractura.
- Lesi贸n de partes blandas
- Lesi贸n vascular: rotura y desgarro de los vasos sangu铆neos. Puede dar lugar a una hemorragia externa.
- Hematoma de fractura: como consecuencia del desgarro de la musculatura de alrededor, la sangre se queda acumulada en el tejido celular subcut谩neo.
- Lesi贸n muscular: desgarro de la musculatura m谩s o menos grave, sobre todo en fracturas abiertas, o en desviaci贸n de fragmentos. La m谩s grave provoca un desgarro m煤sculo-aponeur贸tico que se introduce entre los fragmentos 贸seos e impide la formaci贸n del callo de fractura.
- Lesi贸n articular: en fracturas intraarticulares o en aqu茅llas en las que un fragmento 贸seo entra en la cavidad articular. Se manifiesta en forma de hemartrosis.
- Lesi贸n nerviosa: contusi贸n, secci贸n o arrancamiento de los nervios, debido al agente vulnerante o a la desviaci贸n de los fragmentos 贸seos.
- Fracturas cerradas
- Si la integridad de la piel se mantiene a pesar de la rotura del hueso. En este caso, el riesgo de infecci贸n es menor, por tanto, en principio ser谩n menos graves.
- Fracturas abiertas
- Existe una soluci贸n de continuidad (rotura) de la piel que permite ver el hueso desde fuera. En este caso, la probabilidad de infecci贸n es mayor, a la vez que hay afectaci贸n grave de los tejidos blandos adyacentes.
Ya que tenemos un conocimiento b谩sico de las lesiones m谩s comunes a la hora de la pr谩ctica del BJJ, ahora vamos a ver como podemos actuar en caso de presenciar algun caso de lesi贸n:
Primeros pasos b谩sicos
Antes de evaluar la lesi贸n hay que dar prioridad a la seguridad del lesionado y del entorno. Adem谩s, hay que advertir al resto de personas que est谩n cerca del lesionado que dejen al accidentado tranquilo y que no intenten moverlo, ya que puede empeorar su estado.
Es necesario tratar de calmar tanto al lesionado como al resto de personas que lo acompa帽an, y evitar que se mueva hasta la llegada del personal cualificado en caso necesario.
En caso de necesidad de personal cualificado, debemos seguir los siguientes pasos:
- Mantener la calma: el alumno con dolor puede manifestar ansiedad y molestia. Si nosotros estamos nerviosos, le transmitiremos esta inquietud.
- Indicarle que permanezca inm贸vil, si est谩 consciente.
- Poner en marcha el plan de emergencia para avisar a los profesionales correspondientes.
- Controlar las hemorragias abiertas, si existen. En caso de fracturas abiertas, hay que cubrir las heridas con ropa limpia o con gasas est茅riles y controlar el sangrado. No se debe aplicar presi贸n directa sobre un hueso fracturado o articulaci贸n luxada, por el riesgo de desplazamiento y de lesi贸n en las partes blandas de alrededor.
Para finalizar este art铆culo, destacar que la mejor forma de no tener lesiones es practicar BJJ con responsabilidad, respeto y conciencia de que es un arte marcial y esto conlleva tanto una responsabilidad para el profesor/instructor como el alumno.
Rese帽as
Prep谩rate para conocer las mejores rese帽as sobre kimonos / Gi, cinturones, mochilas y otros muchos m谩s materiales para la pr谩ctica del Jiu-Jitsu Brasile帽o.
隆Pon tu Granito!
Ay煤danos a crecer aportando tu conocimiento a “La Gu铆a del BJJ”