El Cinturón
Conoce los cinturones que se utilizan en el sistema de graduación de Jiu-Jitsu Brasileño
¿Qué saber del cinturón de BJJ?

Un color para cada guerrero
En sus comienzos el actual cinturón era conocido como obi. El obi era un cordón o una faja con forma de cinta, de aproximadamente 8 centímetros de ancho. Los Obis de los hombres y mujeres fueron similares. A principios del siglo XVII, tanto mujeres como hombres usaban un obi de cinta. En la década de 1680, el ancho del obi de las mujeres ya se había duplicado desde su tamaño original. En la década de 1730, el obi de las mujeres tenía unos 25 centímetros de ancho, y en el siglo XIX era tan ya de 30 centímetros. En ese momento, cintas y cordones separados ya eran necesarios para mantener el obi en su lugar. Los Obis de los hombres se fueron ampliando en la década de 1730, a unos 16 centímetros.
Antes del período Edo, que comenzó en 1600, las túnicas kosode de las mujeres se sujetaban con una banda estrecha en las caderas. El modo de colocar la manga en la parte del torso de la prenda evitaría el uso de obi más anchos. Cuando las mangas de kosode comenzaron a crecer (en longitud) al comienzo del período Edo, el obi también se ensanchó. Había dos razones para esto: en primer lugar, para mantener el equilibrio estético del atuendo, las mangas más largas necesitaban una banda más ancha para acompañarlas; en segundo lugar, a diferencia de hoy (donde son habituales solo para las mujeres solteras), las mujeres casadas también llevaban un kimono de manga larga en la década de 1770. El uso de mangas largas sin dejar la axila abierta dificultaba los movimientos en gran medida. Estas aberturas de las axilas a su vez hicieron espacio para el obi incluso más amplio.
Muchas artes marciales presentan actualmente un cinturón como parte de su kimono / Gi. Estos cinturones están hechos de algodón y miden entre unos 3,5 y 5 centímetros de ancho. Los cinturones en artes marciales se suelen usar con el nudo koma-musubi.
En el Jiu-Jitsu Brasileño, el color del cinturón representa el nivel de habilidad del practicante. Los colores comienzan desde el blanco de principiante y termina en el negro de profesor, o el rojo de Gran Maestro.
A la hora de adquirir un cinturón de Jiu-Jitsu Brasileño hay que tener en cuenta varios aspectos:
– El Precio
A la hora de ver el precio no hay que pensar que por que un cinturón sea más caro, este tiene que ser mejor. Mirar bien vuestro presupuesto y adaptarlo, no hay tanta diferencia entre uno caro y uno barato.
– El color
Selecciona siempre el color que necesitas. Mira bien porqué cada marcas puede tener diferentes tonalidades. Elige la que más te guste.
– El diseño
Esto suele ser lo que mas llama la atención a la hora de comprar un cinturón de BJJ. Aquí solo decir “Cada uno con sus gustos”.
– Las medidas
Este aspecto es el más importante de todos. Si bien un cinturón de BJJ suele tener entre 3,5 y 5 cm de ancho, hay que saber cual será nuestra talla (largo en cm).
Las tallas normalmente suele ser:
Hombres
Las tallas de los hombre suelen identificarse por que empiezan por la letra “A” y pueden encontrarse desde la “A0 hasta la A5”.
Mujeres
La talla de las mujeres suelen identificarse por que empiezan por la letra “F” y “W”.
- “F” se pueden encontrar desde la “F0 hasta la F5”
- “W” se pueden encontrar desde la “W0 hasta la W5”
Niños
La talla de los niños suelen identificarse por que empiezan por la letra “M”, “K” y “C”.
- “M” se pueden encontrar desde la “M0000, M000, M00, M0 hasta la M4”.
- “K” se pueden encontrar desde la “K1 hasta la K4”.
- “C” se pueden encontrar desde la “C0 hasta la C4”.
Destacar que las diferencias que podemos encontrar entre los cinturones de los hombres, mujeres y niños solamente serán comerciales o de tamaños. Lo recomendable siempre será ver las características y comprobar las medidas para dar con el que más se aproxime a lo que buscamos.
Ver también los ¿Qué cinturones tiene el BJJ?..