Rash guard
Conoce la uniformidad necesaria para practicar el Jiu Jitsu Brasileño en su modalidad No-Gi.
¿Qué es un Rash Guard?
La piel del guerrero
El Rash Guard o Rashguard es una camiseta deportiva hecha de spandex, nylon y poliéster. El nombre de Rash Guard refleja el hecho de que la camiseta protege al usuario de abrasiones. Estas originalmente fueron creadas y diseñadas en Australia para deportes acuáticos como surf, buceo, kayak o remo entre muchas otras. Con el tiempo y al ver la gran utilidad de estas camisetas se fueron modificando e introduciendo en otros deportes como el beisbol, futbol americano, waterpolo, grappling, Jiu-Jitsu Brasileño, MMA, etc…
Los Rash Guard modernos no solo son para verte estético, sino que también tienen la función de eliminan el sudor y mantenerse ajustados contra la piel. La combinación de spandex, nylon y poliéster hace que los entrenamientos sean más higiénicos y los movimientos más fluidos. Los Rash Guard actuales están hechos de un material de base sintética que se tiñe mediante técnicas de sublimación, lo que significa que el diseño nunca se desvanecerá con el lavado o el roce.
También hay que destacar que al ser un material compresivo ayuda a fortalecer y comprimir los músculos, ayudando así en los entrenamientos a rodar más tiempo y recuperarse más rápido.
Cosas a considerar al comprar un Rash Guard
-
Calidad
Tu Rash Guard estará expuesto a mucho desgaste. Asegúrate de que la calidad sea lo suficientemente alta como para que pueda soportar tus entrenamientos. Puedes encontrar Rash Guard económicos por internet pero no te los recomiendo ya que no tienen la suficiente calidad y te durarán pocas semanas. El Jiu-Jitsu Brasileño es un arte marcial en el que serás llevado al suelo. Si tienes un Rash Guard de mala calidad, puede ser muy molesto que se desgarre durante un entrenamiento o competición. Por supuesto, los Rash Guard de mejor calidad tendrán un precio más elevado, por lo que tendrás que encontrar el que se ajuste a tu presupuesto.
-
Material
Debes asegurarse de que el Rash Guard sea cómodo y que puedas moverte con libertad. Los Rash Guard utilizan un material muy elástico que te ayudará a la hora de realizar los movimiento. Además, debes asegurarte de que el material sea transpirable y disponga de tratamiento antimicrobiano. Si tienes un Rash Guard que te hace sudar porque es demasiado grueso o no permite la transpiración, entonces puedes sentirte muy incómodo, lo que puede afectar tu rendimiento.
-
Tamaño
El Rash Guard debe ajustarte lo suficientemente bien como para que no cuelgue, pero no demasiado apretado para que no puedas moverte con libertad. Debes probar alguno antes para asegurarte de que sea del tamaño correcto para ti. Si planeas comprar por internet, debes consultar primero la tabla de tallas y asegurarse de conocer tus medidas exactas para así poder seleccionar la talla que te corresponde. Si no estás seguro o estás dudoso entre dos tamaños, entonces es mejor elegir el más pequeño. Lo más probable es que puedas estirarlo un poco con algo de uso, es mejor tenerlo un poco ajustado que demasiado suelto.
-
Diseño
Al igual que muchos productos de combate, los Rash Guard están disponibles en un montón de colores y estilos. Si te vas a gastar el dinero, asegúrate de que sean del estilo y color que te guste. Tienes muchas opciones, así que no te sientas apurado por comprar uno que no te guste. Recuerda en seleccionar correctamente tu color por si lo quieres utilizar en algún campeonato (según la IBJJF tendrá que tener un mínimo de un 10% del color del cinturón del competidor).
-
Precio
Ahora que ya tienes claro que tipo de Rash Guard quieres, no necesariamente tienes que gastar un montón de dinero. Probablemente también querrás comprar alguno más para no tener que volver a usar el mismo durante toda la semana ( deben lavarse cada vez que se usen. Esto es para mantenerse saludable y respetar a los compañeros de entrenamiento ). Encuentra el que se ajuste a tu presupuesto.
Reseñas
Prepárate para conocer las mejores reseñas sobre kimonos / Gi, cinturones, mochilas y otros muchos más materiales para la práctica del Jiu-Jitsu Brasileño.
¡Pon tu Granito!
Ayúdanos a crecer aportando tu conocimiento a “La Guía del BJJ”